Científicos
franceses y suecos han descubierto la presencia de células madre en oídos
de ratones adultos.
La importancia de estas células radica en
su potencial capacidad para transformase en células ciliadas
que podrian reemplazar a las ya existentes o a las que han resultado dañadas.
Las células ciliadas transforman las vibraciones del aire en señales
eléctricas que el cerebro interpreta como sonidos pero, cuando estas
mueren, el cuerpo no está capacitado para regenerarlas. Con el nuevo
hallazgo que nos ocupa, se espera poder hacer frente a la sordera que
sufre un 10% cuyo origen está en la pérdida de células ciliadas del
oído interno a consecuencia de lesiones específicas o del simple proceso
de envejecimiento humano.
Desde la Unión Europea el investigador Philippe Busquin ha
subrayado la importancia de este hallazgo que resulta de lo más prometedor
aunque "serán necesarias más investigaciones que permitan probar
que las nuevas células ciliadas diferenciadas pueden reemplazar con
eficacia a las dañadas en el oído interno de los humanos".
A partir de los nuevos estudios los científicos esperan hallar células
madre similares en los oídos de adultos humanos y confían en llegar
a ser capaces de manipularlas para que se conviertan en células ciliadas
completas. A la par, desde la Comisión Europea se están proporcionando
fondos para promover la investigación sobre implantes electrónicos en
el oído que conviertan el sonido en señales nerviosas.
Los pormenores de esta prometedora investigación han sido presentados
recientemente en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Biología
Celular celebrada en San Francisco (EE.UU).
